jueves, 30 de noviembre de 2017

Mi invierno en Portugal

El invierno pasado en el 2016 me fui de viaje con toda mi familia a Portugal, nos íbamos a visitar a nuestros familiares. Cuando llegamos nos fuimos enseguida a dormir porque llegamos muy tarde. Al día siguiente nos fuimos de paseo por Portugal, y por primera vez probé los famosísimos macarrons, que estaban riquísimos, y luego nos montamos en un tren turístico que nos llevó por las zonas mas famosas de Portugal. Todo era totalmente precioso. Al día siguiente nos fuimos de compras a un centro comercial ¡no nos podíamos ir sin algún recuerdo. Era hora de comer así que nos volvimos a casa, que nuestros tíos nos prepararon una comida riquísima portuguesa. Después de la comida nos fuimos a montar en bicicleta a visitar más lugares de Portugal. Como se hizo tarde nos tuvimos que volver a casa a cenar. A la semana siguiente era la hora de que nos volviésemos a Cartagena, nos teníamos que poner cómodos porque iba a ser un camino muy largo y lo peor fue la despedida, lloré, pero no hubo más remedio. Cuando llegamos a casa lo mejor fue que me encontré con los regalos de los Reyes Magos y los regalos eran chulísimos. 
¡EL MEJOR INVIERNO!  

Hecho por Karina Petrenko, 5ºA


Mi fin de semana en Reus

José García Miñarro, 5ºB

Redacción del Fin de Semana:
Yo me he ido de viaje a Reus, en la provincia de Tarragona, que está en Cataluña. Ha sido chulísimo porque he vuelto a ver a mis primos que hacía tiempo que no los veía.
La importancia de ir ha sido porque es el 60º aniversario de boda de mis abuelos, he ido a muchas tiendas y he comprado mucha ropa… .

Luego en la celebración he estado con toda mi familia (y con mis hermanos).




martes, 28 de noviembre de 2017

VIAJE A CÁDIZ

Hace 1 año fuimos en coche de Cartagena a Cádiz al campo de mis abuelos.
Es súper grande. Tiene un huerto, una piscina, hamaca y tiene 2 perros.
Llegamos a las 11:00, dejamos la maleta y nos pusimos el bikini y ¡a la piscina!
Salimos cuando ya estaba la comida y en cuanto comimos nos esperamos hasta las 17:30 y jugamos con los perros. Les enseñamos diferentes trucos como sentarse, dar las patitas  etc.
Un día casi se cae a la piscina uno de ellos pero menos mal que no se cayó.
Jugábamos también a la búsqueda del tesoro, carreras etc. Luego cenamos y algunas veces encendíamos la luz de la piscina y hacíamos baño por la noche. Siempre que me levantaba estaba uno de los perros esperándome en la puerta a que le tirara el palo, a desayunar y a la piscina.
Una vez estábamos jugando en la hamaca y me subí, y mi hermana y mi primo me balancearon simulando el barco vikingo y me caí llenándome la cara de tierra pero lo que si fue gracioso es que a mi hermana en la hamaca vino el perro, lo acarició y el perro le meó y tuvo que ir rápidamente a ducharse. Al 5º día apareció una serpiente de dos dedos de ancho (no muy grande)
el bóxer se le tiro  y el pastor alemán paso de la serpiente. Al final la matamos con una sartén.


Lucía Gómez Cayuela, 6ºB


viernes, 24 de noviembre de 2017

Mi Viaje desde Cartagena a Madrid, a Cantabria y Madrid-Cartagena

Se puede ver  la torre de Schweppes en la plaza de Callao.

Y he aquí una imagen del Retiro.


Luego pasamos por el Santiago Bernabéu, fuimos a la casa de nuestros primos y entonces fuimos a un restaurante a cenar y conocimos un juego muy divertido llamado:

Al día siguiente fuimos a Cantabria. Ese mismo día fuimos a El Palacio De Los Herraez, en el pueblo de Carranza.


Tampoco nos olvidamos del representativo Santander, y mientras volvíamos a Cabárceno por suerte para vosotros (el lugar donde nos alojamos) hice esta edición de una foto que también tome por el camino:

Estuvimos un día en un hotel 4 estrellas llamado Zenit Abeba y  los primeros días que estuvimos en Madrid estuvimos en un hotel 2 estrellas con Wi-Fi y buffet libre de desayuno de 9:00 a 10:30 más o menos. En Cabárceno nos alojamos en una casa rural (tenía Wi-Fi pero era vía satélite y si había mucha gente conectada se iba) llamada cabaña de los osos; y si te alojas en alguna de las casas rurales puedes obtener gratis sobaos pasiegos, galletas de mantequilla, quesada y entradas para el parque nacional de Cabárceno. Si amáis u os gustan los animales os lo recomiendo.

Hecho por: Alberto Pignatelli Matas, 5ºB

¡VIAJE EN HALLOWEEN A PORT AVENTURA!

JUEVES 23 DE NOVIEMBRE 2017

El año pasado decidimos pasar la fiesta de Halloween en Port Aventura, nos fuimos un viernes.
Después de un largo viaje en coche, llegamos al hotel Caribe, el hotel donde nos alojábamos. Después de darnos la llave de la habitación dejamos nuestras maletas y nos fuimos al parque.
Yo ya había estado en el parque el año anterior, pero de todas formas estaba muy entusiasmado porque el año anterior no me dejaron montar en las atracciones más importantes porque no daba la altura permitida.
La primera atracción en la que nos montamos fue el Furius  Baco, y después de hacer cola llego la hora de que me midieran, ¡podía subirme!, fue muy emocionante. Después de esta alucinante y temerosa atracción nos fuimos al Shambhala, la segunda montaña rusa más grande de Europa. La última montaña rusa en la que me quería montar era el Dragon Khan, otra gran atracción, con esa última montaña rusa conseguí lo que quería.
El parque estaba decorado terroríficamente y por la noche daba muchísimo miedo.
Los siguientes tres días nos dedicamos a ver tenebrosos espectáculos y a montarnos en el resto de atracciones, fue un viaje inolvidable, os recomiendo ir por esas fechas.


Hecho por Rafa López Furió, 5ºB






             

viernes, 17 de noviembre de 2017

Excursión por Abarán

Hola soy Ana de 5ºA y os quería contar una excursión que hice a un pueblo de Murcia que se llama ABARÁN. Concretamente estábamos en el valle de Ricote, era para montarnos en burros que se iban a sacrificar. En el que yo me subí era gris andaluz y se llamaba Brien, era el del monitor y el más importante porque era el que más peso aguantaba y llevaba todas las bebidas, el agua...etc. 
Llegamos al sitio y nos tomamos unos bocatas, descansamos un poco y los burros se pusieron a comer.
Cuando volvimos eran las 14:00, comimos, jugamos un poco y... vuelta a casa. ¡ME LO PASE GENIAL!

OS RECOMIENDO ESTE LUGAR. ¡ES MARAVILLOSO!


miércoles, 8 de noviembre de 2017

Mi excursión a Caravaca de la Cruz

Me fui de excursión a Caravaca de la Cruz con mis 25 amigos de clase y mi profesor. Cuando subimos al autobús tardamos 1h en llegar a Caravaca. Lo primero es conocer a los monitores y explorar la zona, después de conocer a los monitores desayunamos. Nos teníamos que ir al Santuario de la Vera Cruz, asistimos a una misa donde nos dieron un diploma de peregrino. Al poco rato nos teníamos que ir a las Fuentes del  Marqués, allí comimos e hicimos juegos. Las hierbas camuflaban a los insectos. En un juego me tenía que sentar en el suelo, me senté y me subió una hormiga por la camiseta ¡me di un susto tremendo! Nos teníamos que ir al autobús por un camino, mientras paseábamos un amigo de mi clase se encontró un euro. Después se le perdió y cuando subíamos al autobús donde me senté, en el suelo del autobús, había un euro y se lo di a mi amigo que lo había perdido.

¡Fue una excursión increíble y emocionante!

Arturo Pascasio Rubio 5ºA




MI VIAJE A LA CAPITAL

En diciembre del año pasado fui a Madrid. Lo primero que hice fue visitar el Palacio Real, después ví el Mercado de San Miguel. En él mercado había tanta gente que casi no podía moverme.

Al día siguiente fui a ver el Museo de las Ciencias, fue súper chulo. Cuando salí del museo ví el Santiago Bernabéu él campo del Real Madrid, ¡era enorme!
Por la tarde fui a ver un espectáculo de magia, muy aburrido.

El último día visité él Faunia un zoológico. Después del Faunia fui a Almagro un pueblo de Ciudad Real. En Almagro vimos una obra de teatro muy divertida.

El último día fui a las Lagunas de Ruidera que eran súper bonitas,


¡Fue un viaje inolvidable!


Hecho por: Alejandro Alburquerque de 5ºA







lunes, 6 de noviembre de 2017

VIAJE A PORT AVENTURA

El  año  pasado  me  fui  de  viaje  a  Port Aventura  en  las fechas  del  puente  de  la  Región  de  Murcia .Nos  alojamos  en  el  hotel  Caribe. ¡Había  hasta  una  piscina  de  arena! El  primer  día  nos  subimos  en  lo  que  mi hermana quería y  al  segundo  día  ¡empezó  la  diversión! Me  subí  en  el  Dragón  Khan  y  en  el  Shambala, la montaña  rusa  más  alta  de  Europa, ¡ah! y  ese  día comimos  en  la  cantina  Mexicana. El  tercer  día  desayunamos  en  el  hotel. Yo  tomé  zumo  y  tortitas  y  me  monté  en  el  barco  vikingo unas  13  veces. Después  almorzamos  y  nos  subimos  en  el  Tutuki  Splash, era  un  barquito que  iba  en  el  agua  y  nos  tirábamos  como  en  una catarata  gigante. ¡Me  encantó! Al  cuarto  día  nos  pusimos  en  marcha  a  Cartagena  y paramos  a  mitad  de  camino  en  Alicante, comimos allí  y  por  cierto ¡la  comida  estaba  estupenda! Llegamos  a  Cartagena  y  justo  ese  día  mi  familia y  yo  nos  fuimos  al  parque  de  los  Juncos  y  después todos  a  casa  de  mi  abuela, y  justo  por  esas  fechas vinieron  mis  primas  de  Qatar  a  pasar  el  verano.

¡FUE  UN  VIAJE  INOLVIDABLE!

Hecho por Marcos Madrid Díaz, 5ºA